lunes, 17 de junio de 2013

Noche de QUEEN!!!!

Tremenda noche la de anoche!!!! Afuera, frío bajo cero!!! Pero a full la TV con el impresionante recital de Queen en Budapest!!! Sin palabras!!

Es otra de las bandas que llevo en el corazón!! 


Recuerdo que aquel 24 de Noviembre de 1991, yo tená 18 años... la noticia de la partida de Freddie, fue algo que no podía entender... Aún después de tantos años, sigue siendo inverosímil la posibilidad de su ausencia... 

Aún así, Freddie vive en el alma de todos su fans, y de los que al conocer su música se suman enamorados de semejante genio!!







El recital que pasaron anoche por TV satelital me trajo hermosos recuerdos, y tal vez esa sea una mteria penidente que siempre he de tener, poder ver a Queen en vivo... 

Impagable!!! Freddie con la camiseta de la selección argentina!!

Amante de los gatos!!! Un amoooorrr!!!!

GRANDE MAESTRO!!!!

domingo, 16 de junio de 2013

Mis fotos y A-ha!!!

No hay tema que me interese comentar... estas semanas sólo ha habido noticias de crimenes espantosos y la corrupción que crece a pasos agigantados...
Cansa leer y oir a la gente que le gusta que le "metan el perro"...  allá ellos con su estupidez...

Asi que hoy sólo subo fotografías que tomé con mi cámara, y con un arreglo de Picasa para experimentar...






También aquí, mi último dibujo... 

El Sr. Harket de joven, en los años 80´s!! Y una pausa hasta que haga mi siguiente dibujo...

Y por cierto, es una delicia dibujar ese rostro que tiene hermosas líneas de expresión, enamora!!!


Además, hace una semana, los A-ha fueron recibidos por el Rey Harald de Noruega. Los tres fueron nombrados Caballeros de la Orden del Rey Olav el año pasado. 

Hermosos!!! De traje, Pal, Morten y Mags a la salida del Palacio Real!!!




domingo, 2 de junio de 2013

2 de Junio, día del Bombero Voluntario Argentino.

Durante el gobierno del General Julio Argentino Roca (1880-1886) se produjo en nuestro país lo posteriormente conocido como “aluvión inmigratorio”: italianos, holandeses, alemanes, etc. se embarcaron para América sin saber con precisión adónde iban ni cómo eran esas lejanas regiones. Los grandes contingentes de inmigrantes, en su mayoría, quedaron en Buenos Aires y fue en el año 1884, en un populoso barrio de la Capital Federal, donde nació la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios del país.


Se necesitaba una entidad que asumiese su defensa. Así, en algunos ciudadanos animados por un alto sentimiento de humanidad surgió la idea de fundar la “Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca”.
Los señores Lázaro Baglietto, Tomás Liberti, Luis Polinelli y otros, después de varias reuniones preliminares dieron a conocer a la población un manifiesto, que decía:



“Ciudadanos: una chispa podría desarrollar un voraz incendio que reduciría a cenizas nuestras habitaciones de madera. Tenemos necesidad de una Sociedad de Bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y nuestras familias. Con tal motivo invitamos a la reuniónque tendrá lugar eldomingo p.v. a las 3 p.m. en el ateneo Iris. 
‘¡Conciudadanos! La idea iniciada por pocos tiene necesidad
de todos vosotros y de vuestro válido apoyo, y tendremos el orgullo de haber constituido una asociación filantrópica. El domingo entonces, en el ateneo Iris, que nadie falte.” 





De esa forma, el 2 de junio de 1884 –fecha que quedó consagrada en el país como el día del Bombero Voluntario– se creó la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios de la República, que contó con el incondicional apoyo de todos los pobladores del tradicional barrio porteño.
Su cuerpo activo recibió el bautismo del fuego en un gran incendio de la fábrica de velas de Barracas al Sud, el 14 de noviembre de 1885, obteniendo el elogio del pueblo y de la prensa en general. Esto motivó que la Capitanía del puerto de la Capital cediera al cuerpo dos bombas a vapor que fueron bautizadas con los nombres de “José Fernández”, entonces diputado nacional, y la otra “Argentina”.






Cuando nada lo hacía prever, el 9 de noviembre de 1889, el presidente de la nación, Dr. Juárez Celman, dictó un decreto por el cual se prohibía al cuerpo de BomberosVoluntarios de La Boca concurrir a los incendios y demás siniestros. Esta situación
perduró hasta el mes de septiembre de 1890, fecha en que el entonces presidente de la República, Dr. Carlos Pellegrini, anuló el
decreto arriba mencionado, medida que fue recibida con gran júbilo por toda la población.











El 15 de junio de 1900 se inauguró su edificio social, siendo padrino el entonces presidente, Tte. General Julio A. Roca, y madrina la marquesa Luisa Malaspina, esposa del embajador italiano.
Se hace necesario recordar al señor Orestes Liberti, nacido en 1860, como primer Bombero Voluntario del país y primer Comandante de Bomberos Voluntarios de La Boca.
Con el correr de los años, el cuerpo fue renovando su material contra incendio, actuando en todas las catástrofes, epidemias e inundaciones que azotaron la Capital Federal, de modo especial en los barrios de La Boca y Barracas.
La Boca, fue entonces el primer paso, al que se sumaron Ensenada, San Fernando y Avellaneda, y posteriormente Ingeniero White,
Lomas de Zamora, Tigre, etc., hasta llegar a las más de 650 Asociaciones de Bomberos Voluntarios con que cuenta el país en la actualidad.











FELIZ DÍA A TODOS LOS BOMBEROS DE MI PAIS!!!